Clara Brugada anuncia protección total del suelo de conservación en la Ciudad de México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, propuso una política de cero invasiones y cero crecimiento urbano en las zonas de conservación, reforzando su compromiso con la defensa del suelo verde de la capital. Recordó que estas áreas comprenden 88 mil hectáreas, de las cuales proviene el 70% del agua que alimenta el acuífero de la ciudad, por lo que su preservación resulta clave para la sostenibilidad ambiental y el abastecimiento hídrico.

Como parte de esta estrategia, Brugada presentó al nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Luis Gómez Negrete, y enumeró acciones clave para la defensa del suelo de conservación, como la creación del Gabinete del Suelo Verde, la implementación de un cerco satelital y el desarrollo de operativos focalizados para frenar el crecimiento urbano irregular en esas zonas.

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, anunció una inversión anual de 562.2 millones de pesos para fortalecer a los núcleos agrarios, propietarios de la mayor parte del territorio de conservación. La funcionaria destacó la importancia de impulsar una estrategia de comercialización para los alimentos y plantas producidos en esta zona, lo que permitirá reducir la huella ecológica y fortalecer la economía local.

Además, se destacó el apoyo a pequeños productores mediante incentivos como la red Centli, que promueve la producción agroecológica de maíz nativo, libre de agroquímicos. Esta red busca consolidar un sello verde distintivo que aumente el valor de los productos agrícolas locales y fomente prácticas sustentables.

Finalmente, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, informó sobre los convenios firmados con pulqueros, cerveceros artesanales y productores de tequila, en el marco de una política que impulsa las economías locales. Hizo un llamado a los comercios a respetar las normas y evitar afectaciones a la comunidad, reiterando el compromiso de construir una ciudad sustentable y justa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *