El diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presentó un balance legislativo y delineó las prioridades de la agenda parlamentaria para el próximo periodo ordinario, enfocadas en reformas al Poder Judicial, salud pública, jornada laboral y sistema electoral. En conferencia de prensa, destacó que se dejaron pendientes temas estratégicos que serán retomados en septiembre, entre ellos las reformas al Código de Procedimientos Penales, la Ley de Amparo, la Ley de Delincuencia Organizada, así como la legislación en materia de vapeadores.
Monreal señaló que cerca de un millón de jóvenes usan vapeadores pese a los riesgos para la salud, por lo que la reforma pendiente buscará reforzar la regulación y la información pública. Además, anticipó que el Ejecutivo podría incluir en su próxima iniciativa temas adicionales como Cofepris, licitaciones de medicamentos y otras materias de interés nacional. También subrayó que serán prioridad las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, como el financiamiento público a partidos, la revisión del sistema de representación proporcional y la jornada laboral de 40 horas.
Respecto a los cambios ya aprobados, aseguró que aquellos ya publicados en el Diario Oficial de la Federación tendrán aplicación inmediata, y confió en que la presidenta enviará pronto para su promulgación las reformas en seguridad pública, inteligencia y Guardia Nacional. En cuanto a las acusaciones por lavado de dinero contra tres instituciones financieras señaladas por el gobierno de Estados Unidos, reiteró que no existen pruebas ni denuncias formales, y que las entidades siguen operando conforme a la ley, bajo vigilancia temporal para proteger a los ahorradores.
Consultado sobre el consumo de sustancias como alcohol y fentanilo entre jóvenes, Monreal defendió la estrategia del gobierno: “La presidenta ha iniciado una campaña educativa e informativa, se están desmantelando laboratorios y deteniendo a los responsables de estas actividades ilícitas”, apuntó. Asimismo, enfatizó que el compromiso de reducir la jornada laboral a 40 horas sigue firme y será implementado de forma gradual durante el sexenio.
Al ser cuestionado sobre la digitalización de la CURP y la eliminación de los plurinominales, respondió que aún no se ha recibido una iniciativa formal, por lo que el debate está abierto. Rechazó que se trate de una medida para excluir a minorías y aclaró que la intención es revisar el sistema de representación sin afectar el equilibrio democrático.
En temas económicos, defendió la reciente adquisición de aviones por parte de Mexicana de Aviación, calificándola como una decisión correcta para reforzar la infraestructura aérea del país y ponerla al servicio de los mexicanos. También destacó el desempeño de funcionarios como Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch, a quienes consideró de los más eficaces del actual gobierno.
Finalmente, adelantó que se encuentra gestionando fechas para que el fiscal general Alejandro Gertz Manero acuda a la Cámara de Diputados, al igual que otros funcionarios clave como el secretario de Economía. Monreal concluyó reafirmando las tres prioridades para el próximo periodo ordinario: jornada laboral de 40 horas, salud enfocada en los jóvenes y reformas al Poder Judicial.