Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos avanza en dictaminación de iniciativas con enfoque de derechos y equidad

Integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Ciudad de México, 18 de julio de 2025 — Durante la séptima reunión ordinaria de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos en la Cámara de Diputados, se aprobaron por unanimidad diversas opiniones legislativas que buscan fortalecer la garantía de derechos colectivos, el reconocimiento cultural y la inclusión presupuestaria de estas comunidades. La reunión fue presidida por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez (Morena) y moderada por el diputado Víctor Samuel Palma César (PRI), secretario de la comisión.

Tras aprobarse el orden del día y el acta de la sesión anterior, se discutieron diversas opiniones. En primer lugar, se abordó la iniciativa que propone adicionar un artículo 9 Bis a la Ley Agraria, presentada por el diputado Jonathan Puertos Chimalhua (PVEM), con el fin de garantizar el derecho de consulta previa a los pueblos indígenas y afromexicanos en casos de obras que afecten sus territorios o colindancias. Aunque la propuesta fue bien recibida, diputadas de Morena solicitaron su reelaboración para ajustarla al marco constitucional. Finalmente, se aprobó la opinión en sentido positivo con modificaciones, con 20 votos a favor.

En segundo término, se aprobó con la misma votación la opinión favorable a la iniciativa que reforma la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, presentada por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez (Morena), tras aceptar la incorporación de un apartado específico para mujeres indígenas y afromexicanas, como lo solicitó la diputada Gloria Sánchez López (Morena).

Por otro lado, se votó en sentido negativo la opinión respecto a la iniciativa que pretendía reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por la diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca (Morena). La presidenta de la comisión explicó que la propuesta quedó sin objeto tras la aprobación de la reforma reciente en esa materia, que ya contempla medidas específicas para medios indígenas y afromexicanos. La opinión fue aprobada por unanimidad.

Asimismo, se avaló con 17 votos a favor la opinión de la comisión respecto a la primera entrega de informes individuales de auditorías correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública 2024.

Finalmente, al no haber más asuntos en el orden del día, el diputado Víctor Samuel Palma César dio por concluida la sesión. La reunión evidenció el compromiso transversal de los grupos parlamentarios por seguir construyendo un marco jurídico incluyente, con perspectiva cultural y de derechos humanos para los pueblos indígenas y afromexicanos del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *