Comisión de Economía aprobó por unanimidad que las notificaciones de juicios mercantiles sean por correo electrónico: Cámara de Diputados

Cámara de Diputados

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, presidida por el diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN), aprobó por unanimidad de 20 votos reformar diversas disposiciones del Código de Comercio, en materia de medios de comunicación electrónica y sistema de justicia digital en los juicios mercantiles.

El diputado Salim Alle explicó que el dictamen tiene por objeto regular las notificaciones electrónicas en los juicios mercantiles y plantea incluir que las notificaciones de dichos juicios puedan ser a través de correo electrónico, el sistema de justicia digital o cualquier medio de comunicación electrónica que dé constancia ineludible de recibido.

Asimismo, dijo, se incluye en dicha propuesta que todas las personas litigantes deben anexar en el primer escrito o en la primera diligencia judicial que se designe, además del correo electrónico, los datos del sistema de justicia digital para que se realicen por ese medio las debidas notificaciones y se practiquen las diligencias necesarias.

Mencionó que la Comisión realizó diversas modificaciones a la propuesta del diputado Jesús Valdés Peña (Morena), a fin de armonizar el Código de Comercio a los cambios establecidos en el Código Federal de Procedimientos Civiles, ahora Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como ampliar las notificaciones por electrónicos en los juicios ordinarios y orales mercantiles.  

Indicó que la instancia legislativa recibió la opinión técnica de la Secretaría de Economía, elementos que fueron considerados en el dictamen, para realizar las modificaciones y ajustes menores en técnica legislativa. “Quiero felicitar al diputado Valdés, ya que es una iniciativa que va a colaborar mucho en la facilidad de los juicios mercantiles”.

El diputado Jesús Valdés Peña (Morena) comentó que su iniciativa va a fortalecer la justicia digital. Asimismo, reconoció el trabajo y las aportaciones que realizó a la propuesta la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Díctamen

El dictamen reforma la fracción VI del artículo 1053, el artículo 1054, el artículo 1063, las fracciones V y VI del artículo 1068, los párrafos primero y segundo del artículo 1069, el párrafo tercero del artículo 1071, el párrafo segundo del artículo 1075, la fracción II del artículo 1378 y la fracción II del artículo 1390 Bis 11; y adiciona una fracción VII al artículo 1068, del Código de Comercio.

Señala la necesidad de seguir avanzando en el uso y adopción de mecanismos digitales que coadyuven al acceso e impartición de justicia del país.

Indica que la Comisión dictaminadora concuerda con la necesidad de que en el Código de Comercio se establezca la posibilidad de hacer uso de los medios de comunicación electrónica y del sistema de justicia digital, con la finalidad de garantizar de mejor manera el derecho fundamental de acceso a la justicia de los gobernados.

Considera que la implementación de sistemas de justicia digital y el uso del correo electrónico significan un avance progresivo, al no existir necesidad de trasladarse a la sede judicial para revisar los autos y resoluciones de los expedientes, de forma física, en las unidades de archivo y, con ello, se facilita el acceso a la información, un ahorro y se fomenta un proceso mucho más fácil.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *