La Comisión Permanente del Congreso local exhortó la Secretaría del Medio Ambiente, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, así como a las secretarías de Cultura y de Turismo, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen acciones integrales, con enfoque comunitario y territorial, que permitan preservar, fortalecer y aprovechar sustentablemente el sistema de terrazas agrícolas consideradas Patrimonio Biocultural.
La legisladora Juana María Juárez López (Morena) resaltó que estas terrazas, especialmente las de Xochimilco y Milpa Alta, son sistemas ancestrales de producción sustentable, conservación del suelo y manejo del agua, ligados a la cosmovisión de los pueblos originarios.
Sin embargo, aún no se han considerado mecanismos concretos de financiamiento, vigilancia o apoyo técnico, ni se ha garantizado la participación directa de las comunidades, ni se ha publicado el Plan de Manejo correspondiente, señaló.
La diputada Juárez López afirmó que se requiere una acción urgente para proteger estos territorios mediante políticas públicas efectivas, con censos actualizados, infraestructura, redes de comercialización justa, enfoque interseccional y feminista. “Defender las terrazas es defender la historia, la cultura, la soberanía alimentaria y el derecho de las futuras generaciones a heredar un terreno sano y productivo”, expresó.