Monreal defiende logros sociales y respalda estrategia de extradiciones

Ricardo Monreal, presidenta de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.

En la conferencia de prensa de la Legislativa del Pueblo, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, aclaró que el cambio de horario del encuentro con medios no tuvo la intención de opacar la rueda de prensa de la diputada María Elena Pérez Jaén, quien anunció la solicitud de desafuero contra Adán Augusto López por presuntos vínculos con un grupo criminal. Señaló que no conoce formalmente la solicitud, pero que será atendida conforme a la ley.

Respecto a la polémica por su recibimiento al ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, rechazó que existiera descortesía y explicó que lo condujo para evitar que tomara un pasillo equivocado, en un gesto amistoso. Sobre la detención de Carlos Treviño, exdirector de Pemex, remarcó que se trata de un proceso judicial en curso y que debe respetarse la presunción de inocencia.

Monreal celebró las cifras del Inegi que reportan una reducción de la pobreza en 13 millones de personas, calificándolas como una “hazaña” de la política social impulsada por los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum. Aseguró que el modelo es sostenible y puede mantenerse por décadas, combinando productividad, empleo y apoyo social. Asimismo, respaldó la política de extradiciones de la presidenta, destacando que se han enviado más de 50 generadores de violencia a Estados Unidos.

Al ser cuestionado sobre los privilegios presupuestales del Poder Judicial, advirtió que sería “inadmisible” un incremento del 12% en su presupuesto y que el Congreso analizará el tema cuando reciba la propuesta formal el 8 de septiembre. Sobre el uso de drones y aeronaves estadounidenses en territorio nacional, afirmó que se trata de acuerdos de cooperación en seguridad que no vulneran la soberanía.

Finalmente, adelantó que la comisión encargada de la reforma electoral invitará a voces de distintos sectores y que su objetivo será alcanzar un consenso amplio en el Congreso. También informó que revisará iniciativas para que el sector privado participe en la atención de daños provocados por desastres naturales, y confirmó que el presupuesto 2026 priorizará salud, educación y programas sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *