Gobierno de la Ciudad de México impulsa cultura de prevención con clase masiva de primeros auxilios

En el marco de la conmemoración de los cuarenta años del sismo de 1985 y los ocho años del ocurrido en 2017, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó una clase masiva de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar. Durante el evento, propuso a la Secretaría de Educación Pública incluir la gestión integral de riesgos en los planes de estudio de educación básica, con el fin de que estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria se formen como ciudadanos preparados para enfrentar emergencias o eventos extremos.

La mandataria destacó que la educación en protección civil desde edades tempranas permitirá construir una cultura de prevención que fortalezca la resiliencia comunitaria frente a desastres naturales. Señaló que la formación en gestión integral de riesgos debe ser transversal y permanente, para que las nuevas generaciones cuenten con herramientas que les permitan actuar de manera correcta en situaciones de crisis.

Brugada convocó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como a organizaciones civiles, dependencias de salud y de educación, a sumar esfuerzos en un programa de capacitación comunitaria. Este proyecto tiene como propósito la creación de la figura del “socorrista comunitario”, es decir, una persona capacitada en cada colonia para brindar apoyo inmediato en caso de emergencias.

La jefa de Gobierno subrayó que la estrategia busca garantizar que al menos una persona por familia tenga conocimientos en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar. Con ello, se fortalecerá la capacidad de respuesta en los hogares y en las comunidades, disminuyendo riesgos y salvando vidas en momentos críticos.

Finalmente, Brugada reiteró que el compromiso de su administración es consolidar a la Ciudad de México como referente nacional en políticas de prevención y gestión de riesgos. Aseguró que estas acciones, además de conmemorar a las víctimas de los sismos, buscan honrar su memoria construyendo una ciudad más preparada, segura y solidaria frente a los desafíos naturales que enfrenta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *