En conferencia de prensa, Carlos Slim Helú, empresario y presidente de Museo Soumaya, declaró que está en contra de las reformas fiscales constantes.
“Una reforma fiscal que aumente el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o el Impuesto Sobre la Renta (ISR), tiene consecuencias. Si sube el IVA, los productos aumentan de precio; si sube el ISR, las empresas trasladan el costo al consumidor y por lo tanto, también suben los precios. ¿Qué pasa si suben los precios? Aumenta la inflación ¿Y qué sucede cuando sube la inflación? Aumentan las tasas de interés”, explicó.
Agregó que, “al final, podría ocurrir que el gobierno termine pagando más por el aumento en la tasa de interés que lo que recaudaría con la reforma fiscal. Por eso es tan importante mantener la estabilidad macroeconómica”.
Asimismo, destacó el Plan México que impulsa el Gobierno de México; señaló que se tiene como objetivo la sustitución de importaciones y empleos “bien” remunerados.
Consideró que “la capacitación para el empleo es clave, no sólo es educación tradicional sino formación que genere oportunidades reales de trabajo. Otra meta del Plan México es aumentar la inversión pública y el apoyo a las pequeña y mediana empresa (Pymes). Un punto muy interesante es que se establece la meta de invertir entre 25% y 28% del PIB a partir de 2026. Pero si vemos a China, la diferencia es clara: creció 8.1% invirtiendo 40% de su PIB”.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=4YpNFfojAfA