La Cámara de Diputados recibió al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en comparecencia ante la Comisión de Educación. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal (Morena), llamó a “construir y mejorar el futuro de la educación”, mientras que la presidenta de la Comisión, María de los Ángeles Ballesteros (Morena), subrayó que la educación es “el corazón” del gobierno federal.
Delgado sostuvo que la educación “es un derecho, no una mercancía” y defendió a la Nueva Escuela Mexicana (NEM): 23.4 millones de alumnos en básica, 155 millones de libros distribuidos y 125 títulos vigentes para el ciclo 2025-2026. Presumió la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz y la prohibición de venta y promoción de comida chatarra y bebidas azucaradas en planteles—con 86% de cumplimiento—, además de tamizajes a 4.6 millones de estudiantes (40% con sobrepeso u obesidad, 76% con caries y 30% con necesidad de revisión visual). Respaldó el impuesto a refrescos “para desincentivar su consumo”, pidió incrementar el presupuesto de becas (más de 13 millones de beneficiarios) y anunció 20 nuevos planteles de media superior, así como uso de IA y digitalización para combatir documentos falsos.
Las bancadas fijaron posiciones. MC cuestionó brechas entre el discurso y los indicadores, y exigió metas de infraestructura; el PRI advirtió rezagos en planteles y cobertura; el PAN acusó “adoctrinamiento” y pidió escuelas seguras y medición con PISA; el PVEM y Morena respaldaron la política de salud escolar y la NEM, mientras que el PT destacó el incremento del gasto y pidió detalles sobre USICAMM. Delgado respondió que media superior es el mayor reto, que todas las y los alumnos cuentan con beca, que habrá consulta escuela por escuela desde octubre, un aumento salarial de 10% al magisterio, y que impulsará—iniciativa mediante—la desaparición de USICAMM y protocolos más estrictos contra la violencia en planteles.
Al cierre, la diputada Ballesteros informó que se aprobó un aumento de 26 mil millones de pesos al presupuesto educativo respecto al año pasado y ratificó que la comisión será aliada para consolidar la NEM: “La educación es la base de la justicia social; no dejaremos a ningún niño atrás”.