El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo, calificó como oportuno e integral el Plan Michoacán presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Afirmó que la propuesta ofrece “tranquilidad y paz social” en regiones del estado al establecer fechas, recursos y etapas, y al delimitar responsabilidades del gobierno estatal y federal, así como de fiscalías y órganos de justicia. “La presidenta actuó de manera firme y ha estado a la altura de las circunstancias”, sostuvo.
Sobre la discusión de la revocación de mandato, informó que la Comisión de Puntos Constitucionales se reuniría a las 18:00 horas para tratar el dictamen, pero adelantó que solicitará al presidente de la Comisión posponer unos días su aprobación a fin de ampliar el debate y escuchar a las voces a favor y en contra. Dijo haber conversado con coordinadores parlamentarios que consideran precipitada la discusión y rechazó pronunciarse sobre si el ejercicio es un gasto innecesario, pese a la alta aceptación pública de la presidenta. “Lo que voy a proponer es que hoy no se apruebe el dictamen”, remarcó, y confió en que, cuando se vote, sea por consenso. Aseguró que la mayoría no deja iniciativas “en la congeladora” y actúa conforme a los intereses del país.
Cuestionado sobre la realización de un parlamento abierto, señaló que acompañará la decisión que tome la Comisión, pero insistió en diferir la aprobación para escuchar posiciones encontradas. Ante la posibilidad de esperar una reforma electoral para ajustar el mecanismo de revocación, consideró que es una propuesta interesante y reiteró que buscará ampliar el debate con el presidente de la Comisión y con Ramírez Cuéllar.
Monreal adelantó, además, que esta semana iniciarán consultas públicas para la Ley General de Aguas y que también buscarán avanzar en la ley de Salud, con la intención de aprobar ambas entre la tercera y cuarta semana de noviembre. Agregó que la agenda incluye un proyecto en materia arancelaria, junto con otros temas que están en revisión.

