El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que aún no hay una fecha definida para discutir la reforma en materia de revocación de mandato, aunque existe voluntad política para su debate. Señaló que podría abordarse a finales de diciembre, aunque reconoció que sería complicado debido a que los grupos parlamentarios planean concluir el periodo ordinario entre el 11 y 12 de diciembre.
Monreal explicó que el Congreso mantiene pendientes varias iniciativas relevantes, entre ellas la Ley General de Salud en lo referente a vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como la Ley General de Aguas, cuyas audiencias públicas se llevarán a cabo la próxima semana. Agregó que también está en espera de las observaciones de la Secretaría de Economía sobre la Ley Arancelaria y adelantó que la próxima semana presentará la Ley de Economía Circular, la cual ya fue consensuada con el sector industrial.
En relación con la minuta en materia de extorsión, el legislador informó que el Senado, como cámara revisora, realizará modificaciones la próxima semana, principalmente en torno a la proporcionalidad de las penas. Indicó que, de acuerdo con lo comentado por el senador Adán Augusto López, los ajustes podrían aprobarse hacia la última semana de noviembre, y Morena está dispuesto a aceptarlos de inmediato.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de adelantar la consulta de revocación de mandato para que coincida con las elecciones ordinarias, Monreal confirmó que el planteamiento de la iniciativa presentada por Alfonso Ramírez Cuéllar busca realizarla el 1 de junio, junto con los comicios federales.
Finalmente, señaló que tanto la reforma en materia de revocación de mandato como la reforma electoral deberán estar listas tres meses antes del inicio del periodo electoral, es decir, en junio. Por ello, anticipó que los trabajos en materia electoral podrían iniciar en febrero, durante el siguiente periodo de sesiones. “No pondremos en riesgo la organización ni el correcto desempeño de las elecciones”, afirmó.

