Hoy en la conferencia Mañanera del pueblo, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, destacó que México es el sexto país más visitado del mundo y el primero en recursos naturales. El turismo representa el 8,6% del PIB nacional y genera 4,9 millones de empleos directos, siendo el principal empleador de jóvenes y el segundo de mujeres.

En 2024, el país recibió 86,4 millones de visitantes internacionales, un 15,5% más que en 2023. De ellos, 45 millones fueron turistas, lo que representa un aumento del 7,4%. La derrama económica alcanzó los 32,956 millones de dólares, superando los niveles de 2019 y generando un superávit de 21,632 millones de dólares, lo que muestra una tendencia de crecimiento constante.

Rodríguez Zamora explicó que la política turística del gobierno se basa en tres pilares: gobernanza, promoción e innovación. Se están fortaleciendo destinos con turismo comunitario, mejorando la infraestructura de Pueblos Mágicos y promoviendo la cultura a nivel internacional a través de ferias y eventos estratégicos. Además, la plataforma Visit México incorporará inteligencia artificial para guiar a los viajeros en su recorrido por el país.

De cara al Mundial de 2026, México organizará el festival Hambre de Gol, donde cocineras tradicionales presentarán la gastronomía mexicana junto con artesanías y expresiones culturales. También se impulsará la iniciativa 177 Pueblos Mágicos Mundialistas, con rutas turísticas que promoverán la identidad y diversidad del país.

El turismo en México sigue creciendo y diversificándose más allá de los destinos tradicionales. Con una estrecha relación con Estados Unidos, su principal mercado emisor, el país busca consolidarse como un referente global en turismo sostenible, inclusivo y culturalmente enriquecedor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *