Ciudad de México, 12 de marzo de 2025 – La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de la reforma energética con 270 votos a favor, 93 en contra y 0 abstenciones. El paquete de reformas incluye la expedición de ocho nuevas leyes y modificaciones a diversas disposiciones legales, con el objetivo de fortalecer la soberanía energética del país.
Durante la sesión, la diputada Rocío Abreu Artiñano (Morena), presidenta de la Comisión de Energía, destacó que la reforma busca garantizar el acceso a la energía para todos los mexicanos y combatir la pobreza energética. “Este dictamen permite que la energía llegue a todas las localidades del país, incluyendo aquellas donde actualmente no hay electricidad. No se trata sólo de una iniciativa técnica, sino de una reforma de justicia social”, afirmó.
La oposición, representada por legisladores del PAN, PRI y MC, manifestó su desacuerdo con la reforma. El diputado Arturo Yáñez Cuéllar (PRI) criticó el enfoque de la iniciativa, argumentando que “lejos de fortalecer el sector, crea un retroceso que resta competitividad y genera monopolios estatales ineficientes”. Por su parte, David Azuara Zúñiga (PAN) advirtió que “la concentración del mercado eléctrico en la CFE traerá precios más altos y menor eficiencia”.
Desde Movimiento Ciudadano, la diputada Patricia Flores Elizondo se mostró en favor de la transición a energías renovables, pero criticó el planteamiento de la reforma: “Es necesario promover la inversión privada en energías limpias y garantizar la competitividad en el sector”. A pesar de ello, MC votó en lo general a favor del dictamen, aunque con reservas en algunos puntos.
El bloque oficialista, representado por Morena, PT y PVEM, respaldó la reforma al considerar que fortalece a Pemex y CFE. El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) enfatizó que “estamos corrigiendo los errores del pasado y asegurando que la energía sea un derecho del pueblo y no una mercancía de empresarios voraces”. Asimismo, el diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann (PVEM) destacó que “la reforma garantiza la soberanía energética y promueve el desarrollo sustentable”.
Con la aprobación de este dictamen, la reforma energética pasa al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor. Se prevé que en los próximos meses se implementen los cambios regulatorios que darán forma al nuevo esquema del sector energético en México.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=vR3_SawKO_M