En conferencia de prensa, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, presentó los avances de simplificación de trámites del Gobierno de México.
Declaró que, “ya iniciamos los trabajos de simplificación de trámites. Por un lado, tenemos la ley que se presentó hace unas semanas para reducir la burocracia y la corrupción, y hoy quiero compartirles los avances logrados hasta el momento”.
“En México, una persona realiza en promedio 486 trámites. Lo más relevante es que el 85 % de estos trámites se hacen con gobiernos locales, es decir, con estados y municipios. Si no atendemos también esa parte, realmente no estaremos mejorando la vida de las personas en su interacción con el gobierno.”, consideró.
Explicó que, en promedio, cada estado tiene 523 trámites, pero como los requisitos varían, en realidad se habla de 523 trámites por cada una de las 32 entidades. A nivel municipal, el promedio es de 144 trámites, mientras que, a nivel federal, existen alrededor de 7,000. Debido a la diversidad de requisitos, el total suma más de 350,000 trámites en todo el país. “Por ello, nuestro objetivo es homologarlos y reducirlos al mínimo posible”, refirió.
Subrayó que, “hasta el día de hoy, hemos simplificado 342 trámites. Esto significa dos cosas: primero, la eliminación de trámites redundantes. Por ejemplo, si un trámite requiere prácticamente los mismos requisitos que otros tres, entonces podemos consolidarlos en uno sólo, permitiendo a la persona resolver todo en una única presentación de documentos”.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=UIPmqatytIE