El PVEM propone crear el Fondo Nacional Banco del Agua para financiar infraestructura hidráulica

Diputado Ricardo Astudillo Suárez del Partido verde Ecologista de México (PVEM)

Ciudad de México, 23 de marzo de 2025 — Con el propósito de garantizar el acceso al agua y fortalecer la infraestructura hidráulica del país, el diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) presentó una iniciativa para crear el Fondo Nacional Banco del Agua.

La propuesta legislativa busca financiar obras destinadas a la creación, conservación y mantenimiento de infraestructura relacionada con el recurso hídrico, dando prioridad a proyectos de reutilización y tratamiento de agua, así como a la conservación de zonas de recarga, bordos, presas y cuencas.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, además de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su opinión. Astudillo Suárez explicó que el fondo se integrará con aportaciones de un peso por cada metro cúbico de consumo que cobren los organismos operadores de agua potable, más una aportación igual por parte del Gobierno Federal. Dicho esquema entraría en vigor a partir del ejercicio fiscal de 2026.

El legislador advirtió que el cambio climático ha reducido la disponibilidad de agua, lo que amenaza el consumo humano, la agricultura y otras actividades. Por ello, insistió en la necesidad de crear este fondo y trabajar en estrategias de conservación y tratamiento del agua, asegurando su disponibilidad para las futuras generaciones.

El Fondo será administrado por un comité integrado por representantes de varias comisiones de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda, la cual tendrá 180 días para emitir las reglas de operación. Astudillo recordó que el agua es un recurso vital cuya falta impacta directamente en la salud pública, ya que el 80% de las enfermedades más comunes en regiones en desarrollo están relacionadas con la mala calidad del agua.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *