Destacan retos y propuestas para la sustentabilidad en foro ambiental en la Cámara de Diputados

Palacio Legislativo de San Lázaro, 25 de marzo de 2025 — Durante el Foro “Retos de la Sustentabilidad” en la Cámara de Diputados, expertos, académicos y legisladores coincidieron en la necesidad de fortalecer la legislación ambiental, garantizar la conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y mejorar el manejo de residuos sólidos en México.

La Mtra. Sonia Álvarez Cisneros, especialista en delitos ambientales, subrayó el papel de la Ley Nacional de Extinción de Dominio como herramienta para atacar las finanzas de grupos criminales que cometen delitos ambientales, entre ellos el saqueo de recursos naturales y los delitos en materia de hidrocarburos. Urgió a regular el uso de suelo en zonas protegidas y fortalecer los candados legales para impedir su explotación por décadas.

El juez federal Alexander López Moreno explicó que cualquier ciudadano puede promover juicios de amparo por afectaciones ambientales, como la tala de bosques o contaminación de ríos, e insistió en reforzar los mecanismos legales de protección a la naturaleza.

En tanto, Melina Martínez Beraud, líder estudiantil, destacó el activismo juvenil en defensa del medio ambiente y la importancia de las redes sociales e inteligencia artificial como herramientas para impulsar la conciencia ambiental. Relató la participación de más de 150 jóvenes en reforestaciones en Guadalajara.

El Ing. Donovan Herrera Ortiz, especialista en residuos, advirtió sobre el grave problema de la gestión de desechos sólidos, que en la Ciudad de México supera las 13 mil toneladas diarias. Señaló la necesidad urgente de modernizar la legislación y actualizar normas como la NOM-083-SEMARNAT-2003, además de fortalecer la economía circular con un enfoque más allá del simple reciclaje.

Por su parte, la bióloga Ivonne Morales Muñoz lamentó la falta de seguimiento en los programas de reforestación y la poca comunicación efectiva sobre los problemas ambientales, mientras que el biólogo Marco Antonio Castro, de Áreas Naturales Protegidas, alertó sobre los efectos del cambio climático y las amenazas a la biodiversidad, como la escasez de agua y los incendios forestales.

Finalmente, la diputada Giselle Arellano Ávila (Morena) propuso convertir los planteamientos del foro en una iniciativa de ley en materia ambiental, e invitó a los participantes a realizar recorridos por ANP y zonas de recolección de basura para visibilizar los retos en el territorio.

El foro concluyó con el compromiso de llevar estas propuestas ante la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *