La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, promulgó la reforma a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales y a la Ley para la Celebración de los Espectáculos Públicos, con lo que se prohíbe la violencia y muerte de toros en las corridas. Esta medida, resultado de una iniciativa ciudadana y de organizaciones protectoras de animales, convierte a la capital en pionera en la protección de los derechos de los animales.
La reforma establece que las corridas de toros deberán realizarse sin causar lesiones ni muerte a los animales, prohibiendo el uso de objetos punzantes como banderillas o espadas. Se protege la integridad del toro y se limita la duración de la corrida. Se crea así el espectáculo taurino sin violencia, que permite continuar con la actividad económica, preservando empleos y cumpliendo con los principios constitucionales.
Brugada subrayó que esta reforma conciliará el bienestar animal y la actividad económica. Habrá 210 días para construir el reglamento con participación de expertos, ambientalistas, empresarios y ciudadanía. “Ningún toro debe ser torturado para entretener”, afirmó.
En otros temas, la mandataria capitalina informó sobre el avance del Mega Bachetón, con el que se atenderán 200 mil baches en 217 vialidades. Actualmente trabajan 500 brigadas y 5 mil trabajadores, y ya se han reparado 6,609 baches. Se destinaron 600 millones de pesos y el objetivo es concluir en 120 días.
Brugada también ratificó la creación de comedores estudiantiles como compromiso de campaña, para garantizar a las y los jóvenes alimentación nutritiva y accesible, asegurando su permanencia escolar.
Sobre las pulquerías y pulcatas, aclaró que no hay intención de cerrarlas, pero sí de asegurar que operen bajo las normas y no sean generadoras de violencia o incumplan la ley, especialmente en cuanto al consumo de alcohol por menores. Se trabajará con Canirac y la Asociación de Bares en un decálogo de buen comportamiento.
En cuanto a la seguridad, destacó la disminución del 11% en robo de autopartes en lo que va del año comparado con 2024, reafirmando el compromiso de su gobierno con la seguridad y el orden en la capital.
Finalmente, mencionó que la ciudad garantizará la seguridad de la marcha por los derechos de los animales, la niñez y el medio ambiente programada para el 30 de marzo.