Reporta el Gobierno Federal disminución del 27% en homicidios y refuerza la seguridad en Guanajuato y Jalisco

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó una reducción del 27% en los homicidios dolosos a nivel nacional entre 2018 y 2025, según datos preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La baja más reciente se atribuye a detenciones clave en Guanajuato, entidad que dejó de ocupar el primer lugar en homicidios tras la captura de líderes criminales.

El Gabinete de Seguridad informó que en los últimos meses se han asegurado más de 134 toneladas de droga, incluyendo 1,347 kg de fentanilo y más de dos millones de pastillas. Además, se desmantelaron 644 laboratorios en 17 estados y se detuvo a 15,887 personas por delitos de alto impacto.

La presidenta anunció la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, este viernes para dar seguimiento a acuerdos en materia de seguridad y cooperación fronteriza.

En cuanto al rancho Izaguirre (Jalisco), la Fiscalía General de la República (FGR) tomó formalmente el control del predio y realiza peritajes para esclarecer los hechos. El fiscal Alejandro Gertz Manero subrayó que no se ha confirmado que el sitio fuera un campo de exterminio, como se había señalado en algunos medios, y garantizó total transparencia en la investigación.

Se reiteró la estrategia para fortalecer la Plataforma Única de Identidad basada en la CURP, con el fin de facilitar la búsqueda de personas desaparecidas y robustecer las acciones de seguridad.

Por otro lado, se informó sobre la emisión de ficha roja de Interpol contra el exgobernador Silvano Aureoles, mientras que las investigaciones sobre posibles “campos de exterminio” en la prisión de Piedras Negras durante el sexenio de Felipe Calderón serán revisadas.

Finalmente, Sheinbaum defendió la recuperación de los trenes de pasajeros como proyectos estratégicos de desarrollo y movilidad, y reafirmó su compromiso con la verdad y la justicia en los casos de desaparición y violaciones a derechos humanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *